www.pancholon.com mas articulos de pancholon
www.pancholondeportes.blogspot.com Deportes, solo deportes con pancholon
Las autoridades localizaron y desenterraron ayer las osamentas de cinco indígenas aguacatecos asesinados por el Ejército en 1982, en la primera exhumación que realiza el Estado de Guatemala después de la firma de los acuerdos de paz en 1996. Han acrurrido otras exhumaciones por cuenta de la comision de derechos humanos en guatemala.
Los restos, envueltos en plástico, fueron exhumados por antropólogos del Programa Nacional de Resarcimiento de la Presidencia e integrantes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en la parte trasera de una escuela, en Agua Blanca 1, Aguacatán, Huehuetenango.
Un experto del Inacif dijo que las osamentas estaban debajo de una plancha de concreto y a poco más de un metro de profundidad.
Según familiares de las víctimas, miembros del Ejército llegaron a medianoche del 26 de febrero de 1982, y se los llevaron con las manos atadas al río Bucá, en el caserío Agua Blanca, donde los ejecutaron y luego los sepultaron detrás de la escuela
“Ellos eran trabajadores del campo; no estaban con nadie”, dijo Pablo Cruz, hermano de Félix y Roberto Virgilio.
“Ahora, el trabajo será establecer los perfiles de las osamentas con el ADN de los familiares”, explicó un médico forense del Inacif.
Esta es la primera exhumación que realiza el Estado desde la firma de los acuerdos de paz, el 29 de diciembre de 1996, los cuales pusieron fin a 36 años de guerra interna que dejaron más de 250 mil víctimas,
“El proceso antropológico será largo”, añadió el funcionario, y comentó que hasta que no termine esa tarea no se entregarán los cuerpos a los deudos, para que los sepulten.
Esta es la primera vez que el Estado se encarga de exhumar restos víctimas de la guerra, ya que anteriormente esa acción fue efectuada por organizaciones sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario